SCJ INICIÓ ESTUDIO DE RECURSO CONTRA ALCALDÍAS Emplazó a partidos, intendencias y Corte. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) esta semana dio ingreso formal a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el Partido Independiente contra la Ley de Descentralización, que creó los municipios y la figura del alcalde. El presidente de la Corte, Jorge Chediak explicó a Últimas Noticias que una vez que las partes consultadas respondan el recurso, el expediente pasará en vista al fiscal de Corte, Rafael Ubiría. Últimas Noticias, p.6. Sábado 15. REPOBLAMIENTO DE LA CAMPAÑA: JUSTICIA DICE QUE ES CONSTITUCIONAL Campos en conflicto. Unas 23.000 hectáreas. La Suprema Corte de Justicia falló en el sentido de la constitucionalidad de la Ley de Repoblamiento de la Campaña. A pesar de ello, el Parlamento está reconsiderando artículos que han sido acusados de no respetar el derecho de propiedad y por ello violar la Carta Magna. La República, p.27. Domingo 16. DESTACAN IMPORTANCIA DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS Conferencia sobre asuntos jurídicos. La necesidad de que se lleven acabo audiencias públicas como un rasgo de democracia y que la prisión preventiva no puede ser la regla fueron dos de los aspectos resaltados con la primera jornada de la “11 Conferencia Anual sobre Asuntos Jurídicos y Políticos en las Américas” que concluye hoy. Últimas Noticias, p. 10 Martes 18. NUEVO PROCESO PENAL ELIMINA FIGURA DEL “COLABORADOR”, SEÑALÓ EXPERTO Reforma. Futuro código no contempla técnicas de investigación anti-mafia. El ex decano de Derecho de la Udelar, Alejandro Abal, dijo que si el nuevo proceso penal tal como está previsto, derogará algunas de las nuevas técnicas de investigación contra el crimen organizado, como la figura del “colaborador”. El País, p.8. “LA INTERNACIÓN COMPULSIVA BENEFICIA A ADICTOS SEVEROS” El fiscal de Corte, Rafael Ubiría sostuvo que en algunos casos y tras un análisis de técnicos, los delincuentes adictos a las drogas deberían ser internados compulsivamente. Sobre la situación de las cárceles, dijo que la disposición de penas alternativas, en un sistema de libertad asistida, puede servir para descongestionarlas. Además reclamó una equiparación salarial entre los jueces y los fiscales que, entiende, se perdió con la aplicación del IRPF. En entrevista con Últimas Noticias, el jerarca afirmó que el Ministerio Público debería ser un organismo autónomo, porque la experiencia de pertenecer al Poder Ejecutivo demuestra que “los trámites se hacen muy lentos”. Últimas Noticias, p.10. Martes 18. |